Medidas de prevención, bioseguridad e información detallada del Covid-19
¿Qué es la COVID‑19?
Es posible que también se transmita al tocar una superficie con el virus y luego llevarse las manos a la boca, la nariz o los ojos. Los signos y síntomas más frecuentes de la COVID-19 son fiebre, tos y dificultad para respirar. A veces, también se presentan dolores musculares, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de garganta, y pérdida del sentido del gusto o el olfato. Los signos y síntomas suelen aparecer entre 2 y 14 días después de la exposición al SARS-CoV-2. Algunas personas no tienen síntomas pero pueden transmitir el virus. La mayoría de las personas con la COVID-19 se recuperan sin un tratamiento especial; sin embargo, algunas corren un riesgo más alto de sufrir una enfermedad grave. Quienes tiene el riesgo más alto son los adultos de edad avanzada y las personas con problemas de salud graves, como las afecciones del corazón o los pulmones, la diabetes, el cáncer y la debilidad del sistema inmunitario. La enfermedad grave incluye la neumonía y la insuficiencia orgánica que son potencialmente mortales. Están en marcha investigaciones sobre el tratamiento de la COVID-19 y la prevención de la infección por el SARS-CoV-2. También se llama enfermedad por coronavirus de 2019.
¿Qué es un coronavirus?
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.
Cómo utilizar una mascarilla higiénica de tela de forma segura
- Los CDC recomiendan que las personas de 2 años de edad o más usen mascarillas en público. Los niños menores de 2 años o las personas con dificultad para respirar NO deben usar mascarilla.
- Las mascarillas se deben usar además de mantener una distancia de al menos 6 pies, especialmente si está en un espacio interior y con personas que no viven con usted.
- Si un integrante de su hogar se infecta, el resto de los miembros de su hogar deben tomar precauciones, como el uso de mascarillas para evitar transmitir el virus a otras personas.
Cómo utilizar una mascarilla médica de forma segura.
- Use una mascarilla sobre la nariz y la boca para ayudar a prevenir contagiarse y propagar el COVID-19.
- Use una mascarilla en espacios públicos cuando está con otras personas que no viven con usted, especialmente si se trata de un lugar cerrado o cuando es difícil mantener una distancia de seis pies de las personas que no viven con usted.
- Use la mascarilla correctamente para lograr la máxima protección.
- Use su mascarilla debajo de su bufanda, mascarilla de esquí o pasamontañas cuando hace frío
- Tenga una mascarilla de repuesto por si se moja la suya a causa de la humedad de su respiración, la nieve o la lluvia.
- Guarde las mascarillas reutilizables mojadas en una bolsa plástica hasta que las pueda lavar.
Mantenga una distancia de al menos 6 pies de otras personas.
Evite el contacto con las personas que están enfermas.
Lávese las manos con frecuencia, con agua y jabón, por al menos 20 segundos por vez.
Use desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
Distanciamiento social
¿Qué es el distanciamiento social?
El distanciamiento social, también llamado "distanciamiento físico", consiste en mantener una distancia segura entre usted y otras personas que no pertenecen a su hogar.
Para poner en práctica el distanciamiento físico o social, manténgase a una distancia de al menos 6 pies (la longitud aproximada de 2 brazos extendidos) de las demás personas que no son miembros de su hogar, tanto en espacios interiores como al aire libre.
El COVID-19 se propaga principalmente entre personas que están en contacto cercano (dentro de 6 pies aproximadamente) por un período prolongado. La propagación ocurre cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, y las gotitas de su boca o nariz se expulsan al aire y terminan en la boca o nariz de las personas cercanas. Estas gotitas también pueden inhalarse y entrar en los pulmones. Estudios recientes indican que las personas que están infectadas pero no tienen síntomas probablemente también juegan un rol en la propagación del COVID-19. Como las personas pueden propagar el virus antes de saber que están enfermas, es importante mantener una distancia de al menos 6 pies de otras personas siempre que sea posible, incluso si usted o esas personas no tienen síntomas. El distanciamiento social es especialmente importante para las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.
Consejos de distanciamiento social
Al salir a lugares públicos, es importante que mantenga una distancia de 6 pies de otras personas y use una mascarilla para desacelerar la propagación del COVID-19. Tenga en cuenta los siguientes consejos de distanciamiento social si decide salir.
Infórmese antes de salir
Prepárese para el traslado
Limite el contacto al hacer mandados
Opte por actividades sociales seguras
Mantenga distancia en eventos y congregaciones
Mantenga distancia al hacer ejercicio
Comentarios
Publicar un comentario